Historia y Vivencias

Prof. Lic. Luis Angel Maggi.

Virgen de la Cadena. Historia de Sicilia. -24 - 02- 2022.-

Virgen de la Cadena. Graciela Mancioni.- Moderador. Gli amanti della Sicilia.
Publicado por Luis Angel Maggi No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entrevistas

  • Escuela Agrícola
  • Padre Miguel Saba

Ex Alumnos Don Bosco

  • Ex alumnos Don Bosco
  • Ex Alumnos 1962 - 1963 - 1964
  • Ex Alumnos 1960 - 1961
  • Ex Alumnos 1958 - 1959
  • Ex Alumnos 1956 - 1957
  • Ex Alumnos 1953 -1954 y 1955
  • Ex Alumnos 1951 - 1952
  • Ex Alumnos 1949 - 1950
  • Ex Alumnos 1947 - 1948
  • Ex Alumnos 1945 - 1946
  • Ex alumnos 1943 - 1944
  • Ex Alumnos 1941 a 1942
  • Ex Alumnos 1939 - 1940
  • Ex Alumnos 1937 - 1938
  • Ex Alumnos 1935 - 1936
  • Ex Alumnos 1933 - 1934
  • Ex Alumnos 1931 - 1932
  • Ex Alumnos 1928 - 1930
  • Ex Alumnos 1926 - 1927
  • Ex Alumnos 1922 - 1925
  • Ex Alumnos 1920 - 1921
  • Ex Alumnos 1917- 1919
  • Ex Alumnos 1914 - 1916
  • Ex Alumnos 1911 - 1913
  • Ex Alumnos 1907 - 1910
  • Ex Alumnos 1901 - 1906
  • Ex Alumnos 1896 - 1900
  • Ex Alumnos 1890 - 1895

Grandes Temas Nacionales

  • Malvinas Argentina. Homenaje a Ex combatientes
  • Combate de San Lorenzo
  • Día del Profesor
  • Homenaje J. M. Estrada
  • José Manuel Estrada

Manuel Belgrano

  • Manuel Belgrano y sus padres
  • Manuel Belgrano y sus hermanos
  • Belgrano y el Consulado
  • Defensor de los Aborígenes
  • Batalla de Salta
  • Batalla de Tucumán

Juan Manuel de Rosas

  • Batalla de Punta Quebracho

Archivo del blog

  • ►  2025 (22)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (32)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (74)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2022 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Virgen de la Cadena. Historia de Sicilia. -24 - 02...
  • ►  2021 (290)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (23)
  • ►  2020 (800)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (52)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (113)
    • ►  mayo (130)
    • ►  abril (98)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (49)
  • ►  2019 (431)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (72)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (41)
  • ►  2018 (26)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (74)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2009 (4)
    • ►  noviembre (4)

Prof. Lic.Luis Angel Maggi

Prof. Lic.Luis Angel Maggi
Es oriundo de Sargento Cabral, Provincia de Santa Fe, Departamento Constitución. Nacido en 1941, Luis Angel Severo Maggi está casado y tiene dos hijos.

Suscripción

Para recibir las obras de Luis Angel Maggi ingrese su correo electrónico en el siguiente formulario. Muchas gracias.

Ingrese su e-mail:

FeedBurner

Curriculum Vitae


Formación Académica


- Obtuvo el Título de Maestro Normal Nacional en el Instituto Nuestra Señora del Rosario en Colonia Vignaud, Provincia de Córdoba; Realizó estudios de Latín y Griego; Filosóficos y Humanísticos desde 1953 a 1963.
- Se le otorga el Título de Profesor de Historia y Geografía para los Colegios Salesianos el año 1963.
Inició los estudios Bíblicos y Teológicos en el Seminario de la Ciudad de Córdoba. 1967-1969.
- Cursó la Carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario, 1972 y obtuvo el Título de Licenciado en Comunicación Social, en 1978.
- Egresó como Mediador Nacional del Curso dictado en el Colegio de Abogados de Rosario, 1999, especializándose en “Mediación Escolar entre Pares”.
- Es “Profesor de Enseñanza Media y Superior en Comunicación Social”, luego de cursar el ciclo de Grado, en la UNR desde Abril de1998 a Diciembre del año 2000.
- Cursó y aprobó el Postítulo de “Curriculum y Didáctica en Contexto de Pobreza”, en la FLACSO, año 2004-2005.

Actividad y Experiencia Docente

- Inició la carrera docente en la Escuela Agrícola Salesiana de Ferré, provincia de Buenos Aires.1964 -1967. Maestro de Grado y Profesor en el Colegio Secundario.
- Fue Profesor de Historia y Geografía en el Colegio Salesiano San José de Rosario, dirigente de grupos juveniles y catequista, 1970-1976.
- Desarrolló la carrera docente en varios Establecimientos de la Ciudad de Rosario, Villa Constitución y Godoy, en los Niveles Primarios, Secundarios y Terciarios.
- Ejerció la Dirección de la Escuela Centro Educativo Santafesino Nº 1313, desde 1988 al 2003 y en la Escuela Madre Teresa de Calcuta Nº 1364, período 2003-2004.
- Fue Supervisión de Escuelas EGB del Servicio Provincial de Educación Privada de la Provincia de Santa Fe, en el año 2004, por Concurso, hasta fines del 2007.
- Dictó numerosos Cursos de Historia, Comunicación y Mediación.

Otras actividades afines

- Participó del Congreso Mundial de Exalumnos de Colegios Salesianos el año 1971, realizado en Turín y en Roma, Italia.
- Fue Secretario de la Comuna de Sargento Cabral y Presidente Comunal Interino en el período 1972- 1976.
- Es miembro de Número del Instituto Belgraniano de Rosario desde 1997 y continúa y de la Comisión Amigos de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez”, de Rosario y continúa.
- Escribió numerosos artículos en diarios y revistas nacionales, publicó varios libros para uso escolar y divulgación del pensamiento nacional: Vida de Manuel Belgrano, San Martín, Juan Manuel de Rosas, Nicolás Savio, Enrique Mosconi, Estanislao López, La Vuelta de Obligado, Punta Quebracho, Carmen de Patagones, Las Islas Malvinas, Los Miedos, La Mediación Práctica en la Escuela y videos relacionados.
- Fue Coordinador del Centro de Mediadores Escolares en la Casa del Foro el año 2000
- Participó en la confección de guiones en los videos: El Monumento a la Bandera Nacional, Tesoros en el Tiempo, Carmen del Sauce, Batalla de Pavón y Cepeda y Biografía del Padre Rogelio Pizzi.

Licencia de las obras

Creative Commons License
Estaobra de Luis Angel Maggi se encuentra licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
Basado en el trabajo de luisangelmaggi.blogspot.com.

Visitantes

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.