DIEGO FERREYRA, EL QUE LUCHO COMO UN PUMA.
Homenaje al soldado de “Los Ramones”.Ex combatientes correntinos de Malvinas.
Corrientes, 10/10/2009 - fuente: Diario El Litoral
Un hermano del conscripto goyano caído en la Guerra de Malvinas, inmortalizado por su valentía en el chamamé de Julián Zini y Mario Bofill, viaja hoy a las islas para rendirle tributo. Junto a una delegación argentina aterrizará hoy en suelo malvinense.
Homenaje al soldado de “Los Ramones”Esta mañana los familiares de caídos estarán en Darwin.
LOS NUMEROS
15 son los familiares de correntinos caídos en Malvinas que en total participaron de los dos viajes a las islas. Nueve lo hicieron el sábado pasado.
EL DATO
Los familiares fueron recibidos ayer en Buenos Aires por la Presidenta. Luego participaron de una procesión y misa en la Catedral. Anoche llegaban a Río Gallegos y hoy van a las islas.
POR GUSTAVO LESCANO DE LA REDACCION
El recuerdo del soldado goyano Diego Ferreyra que murió en Malvinas quedó inmortalizado en un fragmento del chamamé “Los Ramones”, de Julián Zini y Mario Bofill, tanto como en la memoria de sus familiares. Hoy, 27 años después su hermano Fabián le rendirá un homenaje en suelo malvinense, tal vez acompañado por un imaginario resonar de esa canción dedicada a los malvineros.
El recitado del tema dice: “De dos maneras murieron nuestros sueños estafados / como el Esteban Fernández, dejándose estar... finado... / o como el Diego Ferreyra, solita su alma y rodeado, florecido en sapukay, como un puma acribillado...!”.
El hermano del héroe que vive en Goya integra el segundo contingente de familiares de correntinos caídos en el conflicto, que junto a otras personas de distintas provincias aterrizarán esta mañana en las islas. Lo hacen en el marco de los dos viajes de carácter humanitario que se acordaron diplomáticamente para inaugurar un monumento en el cementerio de Darwin.
Antes de emprender el viaje desde la Capital Federal a Río Gallegos, en la tarde de ayer Fabián habló con El Litoral y contó la historia de su hermano y las expectativas en las horas previas a volar a Malvinas.
Diego fue a combatir a las islas luego de incorporarse al servicio militar a principios del ‘82. Salió de su paraje natal, Costa Batel, en la Tercera Sección del departamento Goya, donde actualmente una escuela del lugar lleva su nombre.
Eran ocho hermanos y le seguía en edad a Fabián (cinco años de diferencia). Ambos convivieron en la zona rural hasta que el mayor fue a trabajar a Buenos Aires y el más chico se quedó un tiempo más en la casa hasta la convocatoria a la conscripción.
“Era un chico humilde, criado en el campo como todos nosotros y su deseo era incorporarse a las fuerzas”, recordó Fabián.
“La última vez que nos vimos personalmente fue cuando me visitó en mi casa de Buenos Aires antes de la guerra, junto a tres o cuatro compañeros que eran de Goya. Pasaron el día y luego se fueron. Nunca más lo volví a ver”, indicó un emocionado hermano.
El soldado falleció en la noche del 13 de junio, en medio de los combates más cruentos sobre el final de la guerra y en el cual presentó fuerte resistencia.
Tributos
Camino a las islas, Fabián intentó ayer describir con palabras lo que siente por estas horas. “Es la tercera vez que voy, pero a diferencia de los viajes anteriores siento una emoción mucho mayor y una gran ansiedad por estar en Malvinas rindiéndole un homenaje”, resaltó el hombre de 51 años, que está casado y tiene tres hijos, entre ellos Diego, quien lleva el nombre de su tío caído.
Es otro de los tributos para el soldado de “Los Ramones”, para el chico humilde que peleó como un puma, para el joven con sueños truncos, para quien sigue en Costa Batel con su nombre en la escuelita de la zona.
Su hermano le dará hoy una nueva ofrenda en el frío y ventoso suelo malvinense en que dejó su vida resistiendo con la fuerza de un sapukay.
...............................................
LOS RAMONES.- (chamamé)
Letra: Julián Zini.-(Párroco). Música: Mario Bofill
Interpretan: Mario Bofill y Ricardo Scófano.
Amoité güivé... de su Paraje,
del fondo mismo del campo,
por el mismo senderito
por donde llegó el “llamado”,
salió a la ruta el Ramón,
de su San Ramón del bajo...
Como quién mira y no piensa,
se iba mordiendo los labios...
Nunca aprendió a despedirse
ni a decir ‘Adiós al Pago’;
miró una vez el palmar,
y otra vez miró el bañado...
Y se guardó aquel paisaje
donde se guarda lo amado,
sin pensar que alguna vez
podría necesitarlo...
Cantado
¡Oh... el Ramón Antonio Meza,
sanluiseño enamorado,
murió apretando la foto
de su amorcito adorado...
Lindo por dentro y por fuera,
siempre alegre, siempre guapo,
con tu sonrisa grandota
aunque vengan degollando...!
¡Oh!...el Catalino Miranda,
de abuelo toba-cristiano
que iba dictando en la noche
aquel tu rezo "mariano".
Que unía los corazones
contra tantos cañonazos...
Y era una luz de esperanza,
como una flor en el barro...
Estribillo
Por todos nuestros Ramones,
por su maestra de campo,
por tantas y tantas Madres
de este “Largo dolor Patrio”;
soñando su viejo sueño,
mi corazón estafado,
Sigue gritando: ¡Presente!
¡Viva la Patria, muchachos!
Recitado
De dos maneras murieron
nuestros sueños estafados
como el Esteban Fernández,
dejándose estar...finado...
o como el Diego Ferreira,
solita su alma y rodeado,
florecido en sapukay,
como un puma acribillado...!
Por eso digo a los vientos,
y si lo digo, me banco,
por la Patria y su bandera,
por nuestros antepasados
que nuestras Islas Malvinas,
aunque digan lo contrario,
¡Son y serán Argentinas!
¡Viva la Patria, muchachos!
Cantado
¡Cabo Roberto Baruzzo...
de aquí te estoy saludando...!
comentan tus compañeros
que el enemigo diezmado
anda buscando el cuchillo
de un fantasma azul y blanco...
¡Angá, aún no aprendieron
que es un correntino armado...!
¡Ramón Gumersindo Acosta...
gendarme inmortalizado,
que entraste al mismito infierno
por liberar a tus hermanos...
tu carta es un documento
que pasa de mano en mano
para que broten en tus nietos
tu corazón liberado...!
Estribillo
Por todos nuestros Ramones,
por su maestra de campo,
de este “Largo dolor Patrio”;
soñando su viejo sueño,
mi corazón estafado
sigue gritando ¡Presente!
¡Viva La Patria, muchachos..!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario