Estación de vía muerta. Milonga- -13 - 09 - 2025 -
Estación de vía muerta - Milonga.
Letra: F. Chamorro. Música: Luis Berlo.
Estación vieja y deshecha
que fuiste todo alegría
cuando era una romería
en los tiempos de cosecha.
Hoy parece que te pecha
el mancarrón del olvido,
quién sabe dónde se han ido
bolseros y capataces
hombres fuertes y capaces
que pa´ siempre se han perdido.
Ya no se ve ni un linyera
al lao´ del embarcadero,
ni una estiva con letrero
de una firma cerealera.
Ya por tu enorme tranquera
no dentra ninguna chata,
el carrero no desata
su famosa caballada,
ni descarga en la planchada
las bolsas por la culata.
Ya no hay muchachas bonitas
paseando por el andén,
que iban a esperar el tren
en las lindas tardecitas.
Contra tus vías limpitas
no se estrella el sol radiante
y en esa quietud constante
de las ruinas que allí quedan
ya ni se mueve la rueda
de tu molino gigante.
El cambista no camina
con la blusa azul aquella,
ni la máquina resuella
con su aliento de neblina,
ya no están en la oficina
ni el jefe, ni el auxiliar,
y no se oye repicar
el telégrafo tampoco
y los gorriones de a poco
han terminao´ por copar.
Tu señal está tranquila,
tus galpones carcomidos
y en esos rieles dormidos
ya no hay vagones en fila.
Ya no se ve ni una pila
sobre tu playa desierta,
tu campana no despierta
y es un badajo olvidado,
un lagrimón oxidado
llorando una vía muerta.
-----------------------
La campana y la Maestra.-13 -09 -2025-
Soy la maestra argentina
Segunda madre y obrera
Mis niños andan descalzos
Mi escuela es una tapera
Mis niños andan descalzos
Mi escuela es una tapera
Soy la que siembra destinos
Del mar a la cordillera
Donde no llega la tiza
Y el libro es una quimera
Donde no llega la tiza
Y el libro es una quimera
Campana de palo
Repica en la soledad
Letras de pólvora y piedra
El tiempo amontonará
Pobrecita, patria en flor
Hasta aquí llegó mi amor
Soy la maestra Argentina
La que está sola y espera
Vivo zurciendo penurias
Y consolando miserias
Vivo zurciendo penurias
Y consolando miserias
Soy la que enseña a sus hijos
A venerar la bandera
De este país generoso
Del corazón para afuera
De este país generoso
Del corazón para afuera
Campana de palo
Repica en la soledad
Letras de pólvora y piedra
El tiempo amontonará
Pobrecita, patria en flor
Hasta aquí llegó mi amor
“Campana de Palo” - Maria Elena Walsh (1930-2011) poeta, novelista, escritora, dramaturga, cantautora y compositora argentina
Arte: “Escuelita Rural” - Monserrat Burgos - Artista mendocina contemporánea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)