Primer Congreso de Educación Privada Santafesina. - 19 - 11- 2020.-
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Servicio Provincial de Enseñanza Privada
Pte. Illia 1153 2º Piso – tel. 4506810
Invitación.
Estimado Luis: Le envío el cronograma con las actividades previstas para la semana próxima. Su entrevista está programada para el día viernes 27 de noviembre a las 14:30 hs.Lo entrevistará una alumna del Instituto Superior Nº 4011 "Gral Manuel Belgrano". Las preguntas posible
¿Cuál fue el Plan estratégico que el General Manuel Belgrano presentó al gobierno de Buenos Aires?
¿Cómo lo concretó? ¿Cuáles eran sus preocupaciones?
¿Usted cree que el General Belgrano se sintió satisfecho con las acciones?
Puede agregar o modificarlas.
La presentación está a mi cargo para lo cual necesito que me envíe un CV abreviado.
Cualquier duda a disposición. Le paso mis teléfonos 153-147871.- Fijo: 4257898
Saludos cordiales:
Prof. María Eugenia Menna.
HORARIO de participación:14:30 a 15:30 Exposición en las diferentes salas meet turno tarde.
Instituto Belgrano, de Rosario. Nº 4011.
Entrevista al Prof. Luis Angel Maggi: Tema: “Plan de Manuel Belgrano presentado al gobierno
de Buenos Aires”.
.........................................................
Servicio Provincial de Enseñanza Privada.
Ministerio de Educación.
Santa Fe, 27 de octubre de 2020.
Estimada comunidad educativa:
En este tiempo inédito en el que se han reconfigurado los modos y la prácticas pedagógicas en formatos diversos, se han sostenido los vínculos afectivos promoviendo políticas de cuidado y priorizado saberes basados en aprendizajes situados, queremos invitarlos a compartir experiencias educativas transformadoras.
Desde el Servicio Provincial de Enseñanza Privada es nuestra intención revalorizar y recuperar lo transitado en los diferentes espacios de aprendizaje, donde se han puesto en evidencia una vez más, el compromiso, la creatividad y la innovación, garantizando el derecho a la educación de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Atento a ello, y en el marco del Primer Congreso de Educación Privada
de Santa Fe que se desarrollará desde el 24 al 27 de noviembre de 2020, bajo el nombre “Miradas
compartidas: Los diversos escenarios de la Educación Santafesina”, los convocamos especialmente a
compartir espacios donde se habilitará la circulación de propuestas, llevadas a cabo en este particular
ciclo lectivo por las Instituciones educativas de gestión privada de la provincia de Santa Fe.
Previo a estos espacios, habrá un ciclo de conversatorios que aportará
posibilidades de trabajo y estrategias interesantes, los que estarán abiertos a todo público.
Los esperamos.
Director Pcial de Enseñanza Privada
CPN Rodolfo Fabucci.
Supervisor General de Enseñanza Privada
Lic. Prof. Ricardo González.
..................................................................................
Cada Jornada abordará las siguientes temáticas:
-Martes 24 Miércoles
Las Ciencias Sociales como significación de construcciones epocales.
Actos virtuales, la reconfiguración de las efemérides en tiempos de pandemia.
La enseñanza de las Ciencias sociales en clave de derecho.
El desafío de la enseñanza de las Ciencias Sociales en tiempos de pandemia.
-Miércoles 25
La Alfabetización… un derecho que permite habitar el mundo y constituirnos como sujetos capaces de
comprenderlo.
Rol alfabetizador del Docente. Literatura para niños. La práctica de la lectura.
-Jueves 26.
Nivel Inicial. Ambientes. Diversos lenguajes.
Juegos.
Aprendizaje situado e interdisciplinario.
-Viernes 27.
Las Ciencias Sociales como significación de construcciones epocales.
Aprendizaje situado e interdisciplinario.
El desafío de la enseñanza de las Ciencias Sociales en tiempos de pandemia.
Año Belgraniano.
......................................................................
CIRCULAR DEL MINISTERIO.- Consideraciones a tener en cuenta de la convocatoria:
- Para poder compartir las experiencias, utilizaremos salas Meet, organizaremos la participación en
ellas, a aquellos que deseen sumarse a este Congreso. Allí se mostrarán sus vivencias junto con otras
instituciones, supervisores y directivos, participantes de la misma reunión virtual.
- A fin de organizar las experiencias que entran en el cupo limitado que tenemos previsto habrá una
distribución en las salas realizada por los supervisores y autoridades del S.P.E.P.
- Se informa que el material que contenga las experiencias enviadas pero que no hayan sido
exhibidas en este Primer Congreso, será guardado en un banco de recursos del S.P.E.P. para ser
socializados posteriormente, manteniendo los requisitos de privacidad de la identidad.
- Servicio Provincial de Enseñanza Privada.
Ministerio de Educación.
- Las instituciones que cuentan con más de un nivel, deberán elegir dónde presentar su experiencia.
Teniendo en cuenta que en Ciencias Sociales participan: Nivel Primario, Secundario y Superior (días 24 y 27) consultar con sus supervisores qué temática abordará su nivel; Alfabetización: Nivel Primario (día 25); Nivel Inicial (día 26).
- REQUISITOS de la convocatoria:
● Enviar al Supervisor de su circuito producciones escritas (proyectos, planificaciones,
producciones de estudiantes, etc.) Evitar incluir en estos, imágenes de los estudiantes o
docentes.
● Enviar al supervisor de su circuito un video de entre 5 y 8 minutos, donde se cuenta y/o muestra
la experiencia, sugerimos que estén subidos en la nube y compartan los link para evitar saturar la
capacidad de almacenamiento de los dispositivos. Con la posibilidad de que sea ese mismo video,
el que se emitirá en la reunión Meet en caso de entrar en el cupo de exposiciones previstas.
Preferiblemente el video debe estar grabado en formato horizontal, para una mejor visualización.
(En caso de ser seleccionados, se les enviarán los formatos y se pedirán las correspondientes
autorizaciones de los participantes del video).
● Se informará a las instituciones, cuyas experiencias participen cómo será la inscripción de los
participantes de la sala. En ese momento tendrán una sala con un día y horario otorgados, para
participar en la misma se les brindará un cupo limitado de personas que pueden invitar. Nosotros
en base a ese listado de invitados, generamos las inscripciones al congreso. Para esa instancia
será importante que cuenten con los mails de las cuentas oficiales otorgados por el Ministerio de
Educación de los invitados para poder comunicarnos con ellos y realizar las inscripciones.
- FECHAS de la convocatoria:
● Dado que los Supervisores de cada nivel ya han estado trabajando junto a las instituciones que se
han interesado en esta instancia de presentación de trabajos. El plazo para la presentación será
el 6 de noviembre. Consignar con el Supervisor el medio por el cual recibirá el mismo.
● En la semana del lunes 9 al viernes 13 de noviembre, se informará quiénes serán los expositores
y cuántos lugares hay para cada institución dentro de la sala, para que nos puedan enviar la lista
de invitados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario