Belgrano y el día del estudiante. - 21 - 09 - 2023.-
𝟐𝟏 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 - 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄
"Me proporcionó la enseñanza de las primeras letras, la gramática latina, filosofía y algo de teología en el mismo Buenos Aires. Sucesivamente, me mandó a España a seguir la carrera de las leyes y allí estudié en Salamanca; me gradué en Valladolid, continué en Madrid y me recibí de abogado en la Chancillería de Valladolid.
Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que había ido a emprender, como al estudio de los idiomas vivos, de la economía política y al derecho público y que, en los primeros momentos en que tuve la suerte de encontrar hombres amantes al bien público que me manifestaron sus útiles ideas, se apoderó de mí el deseo de propender cuanto pudiese al provecho general y adquirir renombre con mis trabajos hacia tan importante objeto dirigiéndolos, particularmente, a favor de la Patria".
“Autobiografía del General D. Manuel Belgrano, que comprende desde sus primeros años (1770) hasta la revolución del 25 de Mayo”, en Instituto Nacional Belgraniano, 𝘔𝘢𝘯𝘶𝘦𝘭 𝘉𝘦𝘭𝘨𝘳𝘢𝘯𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮𝘪́𝘢 𝘗𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘢. 𝘊𝘰𝘮𝘱𝘪𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘋𝘰𝘤𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭, Buenos Aires, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, 2016, p. 801.
Imagen: Óleo de Rafael D. del Villar, colección Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, Luján. Retrata a Belgrano rindiendo un examen en la Universidad de Salamanca..
......................................................................
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario