Día de la Tradición. "Lo nuestro".- 11 - 11- 2025.
EN EL DÍA DE LA TRADICIÓN, UN ESBOZO DE "LO NUESTRO"...
Poeta, Armando Antúnez .
TRADICIÓN…
Hoy que nuestra Patria precisa valores,
Que a pocos les importa nuestro pabellón,
Y que para muchos es una vergüenza,
Hablar de la Patria o de la Nación.
Hoy que en muchos actos vemos con tristeza,
Que al himno lo cantan dos o tres no más,
Y que en muchos casos hasta los mayores,
Hacen cualquier cosa en vez de cantar.
Que se habla de cosas en las facultades,
Que nada le aportan al que va a estudiar,
Que han politizado hasta la enseñanza,
Y que la mentira es algo normal.
Hoy necesitamos volver a las fuentes,
A nuestras raíces, recapacitar,
Acerca de esto que hoy disfrutamos,
Nuestro territorio y nuestro historial.
Y allí es donde nacen, todos los caminos,
Donde se conjuga nuestra realidad,
Lejos en el tiempo se encuentra el motivo,
De nuestro criollismo y nuestro verdad.
Pues verdad es eso que te identifica,
Que le da la esencia a tu corazón,
Es eso que muchos hoy han olvidado,
No hablan del pasado ni de tradición.
Tradición es eso que viene de lejos,
Donde está enraizado el cómo y el por,
En la fe cristiana nos desarrollamos,
Y damos y amamos con el corazón.
Porque hemos tenido costumbres y apegos,
Que vienen de lejos desde el tiempo aquel,
De andar a caballo en carros y sulkys,
De las pulperías y el viejo almacén.
De criollo y mestizo y de rancherío,
De sembrar los campos a puro pulmón.
Del gaucho bravío defendiendo el norte,
De aquel de la zafra y del algodón.
Aquel Martin Fierro que escribiera Hernández,
Nos dejó un legado, de sabia creación,
El gaucho matrero (que también lo había),
Inducido a esto, fue lo que ilustró.
Ellos nos legaron usos y costumbres,
Honrando a la patria en cualquier ocasión,
El peón golondrina, los viejos troperos,
El chasqui, el herrero y el alambrador.
El hombre dispuesto en cualquier momento,
A dar una mano, en cualquier ocasión,
De ahí “la gauchada”, el gaucho, así era,
Servicial y presto, siempre un gran varón.
El que amó a la patria, tal vez sin saberlo,
Porque abrió los surcos y el trigo sembró,
Y lloró en silencio, cuando la langosta,
Le invadió los campos y nada dejó.
Ese fue el principio de lo que ahora somos,
De raíces nobles, de pura pasión,
Respeto y hombría premisas de entonces,
Honradez y orgullo de ser lo que hoy no,
Por esos principios, de nuestros abuelos,
Honremos al suelo y a su tradición.
.....................................
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario