El 28 de enero de 1812: MARCHA A ROSARIO DIA V. BELGRANO LLEGA A LUJÁN.
"Antes de la 4 de la mañana se tocó la diana y a poco rato la generala para batir las tiendas y todos dispuestos nos pusimos en marcha a las 5 menos cuarto, caminos llanos y campos lo mismo; pero todos cubiertos de espinares que ha sido indispensable hacer la marcha casi toda en desfilada".
"Entramos a la Villa del Luján a las 9 de la mañana con banderas desplegadas y todo el orden debido y hemos campado al Oeste del puente; mil atenciones de la parte del Cura Don Francisco Argerich y del Alcalde Don Estanislao José Aguirre a quien he pedido 4 carretas para auxilio del Regimiento que no lleva como acomodar a uno que se enferme y ni pueden ir los útiles de Compañías en el orden para su mejor seguridad y prontitud en expedirse".
"El Puente y pasos de sus inmediaciones que he visto pueden sostenerse muy bien; tienen posiciones de provecho y el Río es barrancos de una y otra parte, la Villa mismo serviría de una fortificación con bastante utilidad, tiene plaza y sus siete calles las más de ellas con cercas de tunas bastante altas y espesas. La Iglesia es un edifico fuerte y de regular arquitectura; el Cabildo es una casa de un alto que tendrá de 14 a 17 varas de frente con su arquería alta y baja.
"Antes de la 4 de la mañana se tocó la diana y a poco rato la generala para batir las tiendas y todos dispuestos nos pusimos en marcha a las 5 menos cuarto, caminos llanos y campos lo mismo; pero todos cubiertos de espinares que ha sido indispensable hacer la marcha casi toda en desfilada".
"Entramos a la Villa del Luján a las 9 de la mañana con banderas desplegadas y todo el orden debido y hemos campado al Oeste del puente; mil atenciones de la parte del Cura Don Francisco Argerich y del Alcalde Don Estanislao José Aguirre a quien he pedido 4 carretas para auxilio del Regimiento que no lleva como acomodar a uno que se enferme y ni pueden ir los útiles de Compañías en el orden para su mejor seguridad y prontitud en expedirse".
"El Puente y pasos de sus inmediaciones que he visto pueden sostenerse muy bien; tienen posiciones de provecho y el Río es barrancos de una y otra parte, la Villa mismo serviría de una fortificación con bastante utilidad, tiene plaza y sus siete calles las más de ellas con cercas de tunas bastante altas y espesas. La Iglesia es un edifico fuerte y de regular arquitectura; el Cabildo es una casa de un alto que tendrá de 14 a 17 varas de frente con su arquería alta y baja.
Los Bautismos anuales 150 poco más o menos, bien que la jurisdicción es bastante extensa. El Río está enteramente despoblado de árboles; hay mucha escasez de leña y se remedia con el cardo asnal seco en su tiempo como el presente; sus aguas son salobres y solo potables cuando llueve mucho, que es a lo que debe sus crecientes; pero tiene manantiales en sus riveras que aunque de agua gruesa puede beberse; nunca se queda sin agua aun en las mayores secas atribuyéndose a que las nutrias, de que abundan, con cuevas mantienen abierto los manantiales, u ojos de agua".
"Se dio a la gente descanso y tiempo para lavarse, sin permitir que pasaran a la Villa más que los escogidos por las Compañías para que les trajesen lo que necesitaban siendo dos por cada Compañía que debían ir juntos".
"Entre dos y tres de la tarde cayó un fuerte chubasco que anegó mi tienda y alguna otra; pero sin mayor perjuicio al ponerse el sol se tocó a la lista, se rezó el Rosario y todos fueron a sus compañías para cenar; a las 9 se tocó la retreta, y luego incontinenti a silencio, sin novedad alguna".
"En este día he convocado por dos veces a los Capitanes y Comandantes de Compañías para tratar de la mejor disciplina, para desterrar las inicuas voces así de los Oficiales como de los Soldados, que ofenden los oídos, para sujetar a los cadetes y hacerlos estudiar, que son los jóvenes más pillos y más maleducados que he visto y para que por todos los medios inspiren la subordinación, en Oficiales, Subalternos y tropa y haya el mejor orden, privando toda especie de juego y cuanto pueda decir a desarreglo".
San Joaquín y Luxan. Espíritu.
"Se dio a la gente descanso y tiempo para lavarse, sin permitir que pasaran a la Villa más que los escogidos por las Compañías para que les trajesen lo que necesitaban siendo dos por cada Compañía que debían ir juntos".
"Entre dos y tres de la tarde cayó un fuerte chubasco que anegó mi tienda y alguna otra; pero sin mayor perjuicio al ponerse el sol se tocó a la lista, se rezó el Rosario y todos fueron a sus compañías para cenar; a las 9 se tocó la retreta, y luego incontinenti a silencio, sin novedad alguna".
"En este día he convocado por dos veces a los Capitanes y Comandantes de Compañías para tratar de la mejor disciplina, para desterrar las inicuas voces así de los Oficiales como de los Soldados, que ofenden los oídos, para sujetar a los cadetes y hacerlos estudiar, que son los jóvenes más pillos y más maleducados que he visto y para que por todos los medios inspiren la subordinación, en Oficiales, Subalternos y tropa y haya el mejor orden, privando toda especie de juego y cuanto pueda decir a desarreglo".
San Joaquín y Luxan. Espíritu.
"2020 - AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario